Ligüerre de Cinca

Un lugar con historia, naturaleza y encanto para celebrar juntos

Nuestro banquete se celebrará en Ligüerre de Cinca, un pequeño pueblo rehabilitado con mucho cuidado y cariño, situado en el Pirineo aragonés, concretamente, en la comarca del Sobrarbe (provincia de Huesca). Rodeado de montañas, bosque y el embalse de El Grado, este lugar ofrece un entorno tranquilo, natural y muy especial, perfecto para disfrutar de una boda y, si se quiere, pasar unos días de desconexión.

Ligüerre de Cinca fue un antiguo pueblo agrícola que quedó despoblado en los años 60 por la construcción del embalse. Hoy ha sido restaurado como complejo turístico, respetando su arquitectura original y adaptándolo a las necesidades actuales: alojamiento, restaurante, jardines, piscina y espacios comunes perfectamente integrados en su entorno.

Además del día de la boda, quienes quieran quedarse más tiempo podrán disfrutar del entorno con tranquilidad o aprovechar para hacer excursiones y actividades. 

​Ligüerre de Cinca no solo destaca por su entorno natural y su historia, sino también por su tradición vinícola, que ha sido cuidadosamente recuperada en las últimas décadas. El proyecto de Bodegas y Viñedos Ligüerre de Cinca ha revitalizado esta actividad ancestral, ofreciendo a los visitantes una experiencia enoturística única en el Pirineo Aragonés.

Viñedos y prácticas sostenibles

Los viñedos de Ligüerre de Cinca están situados en terrazas que se adaptan al terreno, beneficiándose de un microclima especial influenciado por las aguas del embalse de El Grado. 

Se cultivan tres variedades de uva tinta: Garnacha, Syrah y Cabernet Sauvignon, así como una variedad de uva blanca mixta. La viticultura se practica de manera respetuosa con el medio ambiente, evitando el uso de herbicidas y utilizando tratamientos naturales como pulverizaciones de cobre, azufre y maceraciones de plantas como salvia, cola de caballo, ajenjo y ajo. Además, se mantiene una cubierta vegetal que ayuda a preservar la estructura del suelo y se limita el rendimiento a 3.000 kg/ha para garantizar la calidad del vino. 

Bodegas y Viñedos Ligüerre de Cinca ofrece visitas guiadas que permiten conocer el viñedo, las antiguas bodegas situadas en el interior del pueblo y la actual bodega. Estas visitas concluyen con una degustación de vinos y tienen una duración aproximada de 2 horas. Es una oportunidad para descubrir cómo se ha integrado el pueblo, el viñedo y la bodega en un proyecto único.

Incluir una visita a los viñedos y la bodega en tu estancia en Ligüerre de Cinca puede ser una excelente manera de enriquecer la experiencia de tus invitados, ofreciéndoles una actividad cultural y gastronómica en un entorno único.

Información práctica para tu estancia

Ligüerre de Cinca está a unos 12 km de Aínsa, 35 km de Barbastro y a unos 100 km de Huesca. No hay transporte público directo, así que se recomienda venir en coche o compartir viaje con otros invitados. El complejo cuenta con restaurante, alojamiento, zonas ajardinadas, piscina y aparcamiento, pero no hay supermercado, cajero ni farmacia. Para cualquier necesidad, Aínsa es el pueblo más cercano con servicios.

Qué llevar

En primavera y verano el clima es agradable, pero puede refrescar por la noche, así que conviene llevar una chaqueta ligera. Si vas a hacer excursiones o paseos, trae calzado cómodo, ropa deportiva y algo de protección solar. Y, sobre todo, no olvides las ganas de disfrutar.

Este lugar no solo será el escenario de nuestra celebración, sino también una oportunidad para compartir momentos especiales rodeados de naturaleza, historia y buena compañía. ¡Nos encantará contar con tu presencia!

Además, de la visita a los viñedos y bodegas de Ligüerre, también podrás realizar:

Paseos por el entorno natural

Ligüerre está rodeado de paisajes espectaculares: montañas, bosques y el embalse de El Grado crean un entorno ideal para caminar sin prisas. Puedes hacer paseos suaves por los senderos que rodean el pueblo o acercarte a algún mirador cercano. Las rutas no requieren experiencia previa y son aptas para todas las edades.

Actividades acuáticas (en temporada)

Cuando el tiempo acompaña, el embalse ofrece una zona perfecta para practicar kayak, paddle surf o simplemente bañarte. El agua es tranquila y las vistas desde el agua son impresionantes. Algunas actividades se pueden reservar directamente en el complejo turístico o con empresas locales de aventura.

Observación del cielo nocturno

Por la noche, Ligüerre de Cinca ofrece uno de los cielos más limpios y despejados de la zona. Si hace buen tiempo, simplemente tumbarse a mirar las estrellas puede ser un plan relajante y sorprendente. También hay actividades de astronomía organizadas ocasionalmente.

Santuario de Torreciudad

Descubre el Santuario de Torreciudad

Ubicado en el corazón del Alto Aragón, junto al embalse de El Grado y rodeado por la belleza natural del Pirineo, el Santuario de Torreciudad es un lugar de profunda espiritualidad y arquitectura singular. Este Santuario mariano, dedicado a la Virgen de Torreciudad, se ha convertido en un importante centro de peregrinación y encuentro familiar.

La historia de Torreciudad se remonta al siglo XI, cuando se veneraba una imagen románica de la Virgen en una pequeña ermita. En el siglo XX, San Josemaría Escrivá de Balaguer, promovió la construcción del actual Santuario como muestra de agradecimiento por la curación de una grave enfermedad en su infancia. El nuevo templo, diseñado por el arquitecto Heliodoro Dols, fue inaugurado en 1975 y destaca por su imponente retablo de alabastro de 12 metros de altura, obra del escultor Joan Mayné. 

Torreciudad no solo es un lugar de culto, sino también un espacio para vivir experiencias enriquecedoras. Entre las actividades que ofrece se encuentran: ​

  • Visitas guiadas: Recorridos por el Santuario que permiten conocer su historia, arquitectura y significado espiritual. ​
  • Espacio «Vive la experiencia de la fe»: Una exposición interactiva que invita a reflexionar sobre la fe y la devoción mariana. ​
  • Ofrecimiento de hijos a la Virgen: Una ceremonia emotiva en la que las familias presentan a sus hijos a la Virgen María. ​

Además, el Santuario forma parte de la Ruta Mariana, junto con otros importantes centros de peregrinación como Lourdes, El Pilar, Montserrat y Meritxell. Esta ruta ofrece a los peregrinos la oportunidad de profundizar en su fe a través de la visita a estos emblemáticos lugares. ​